
Lucas Löwi
Estate Director
Originario de Argentina, Lucas Löwi asume el liderazgo de Terrazas de los Andes con una profunda conexión con la viticultura. Nacido en Mendoza, conocida por sus vinos Malbec, Lucas es Licenciado en Administración de Empresas y posee un Executive MBA con honores del IAE Business School.
Con más de 16 años en el grupo LVMH, Lucas aporta su amplia experiencia en el desarrollo global de vinos de alta calidad. Su compromiso con la sostenibilidad y la preservación del patrimonio natural se refleja en su exitoso liderazgo durante los últimos 8 años como Estate Director de Bodega Numanthia en España.
Como el nuevo Estate Director de Terrazas de los Andes, Lucas guiará a la bodega a nuevas alturas. Su enfoque incluye convertir a Terrazas de los Andes en Guardianes de la Vida de la Montaña, abordando la viticultura regenerativa, la conservación del agua de glaciar y el apoyo a la comunidad local. Con una visión clara, Lucas continuará la tradición de excelencia y conexión con la tierra en la cima del mundo.

Claudio Mestre
Director de Viñedos
Nacido en Argentina, Claudio siempre ha mostrado una gran pasión por el poder trascendental de la naturaleza y la diversidad de la flora y fauna de su tierra natal. Su curiosidad de niño evolucionó a un profundo deseo de estudiar agronomía. Se dirigió entonces a Estados Unidos, al Noroeste del Pacífico, donde se curtió en la industria y aprendió sobre viticultura antes de regresar a la Argentina. En su nativa Mendoza, Claudio refinó su sabiduría y acumuló dos décadas de experiencia antes de aterrizar en Terrazas de los Andes en calidad de Director de Viñedos, donde supervisa el desarrollo de nuestros viñedos y uvas.

José Ponce
Enólogo Sr.
Nacido en Mendoza, José heredó una pasión por la enología directamente de su árbol genealógico, siendo su bisabuelo el primer ingeniero agrónomo en Argentina en adentrarse de manera profesional en el mundo del vino.
Siguiendo sus pasos y guiado por su talento y pasión innatos, José estudió Enología y Ciencias de la Alimentación en la Universidad Don Bosco para luego finalizar un post-grado en Desarrollo de Viticultura en la Universidad Nacional de Córdoba. Hoy, como Jefe de Enología en Terrazas de Los Andes, José es conocido como “el guardián de la calidad”.

Daniela Mezzatesta
Gerente de I+D, Biodiversidad y Suelos Vivos.
Daniela estudió Ingeniería Agrónoma en la Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza, y en la actualidad está completando un Doctorado en Ciencias Biológicas. Como Líder de I+D y Sustentabilidad en Terrazas de Los Andes, Daniela fue la fuerza motriz tras diversos proyectos de innovación y desarrollo en los viñedos de Terrazas desde 2021. Su experiencia nos impulsa a modernizar constantemente nuestras prácticas, ya que Daniela asegura que la sustentabilidad y la protección del ambiente sean prioridad mientras elaboramos una selección de los mejores vinos de Argentina.

Mariano Dorado
Ingeniero Agrónomo
Mariano estudió Agronomía en la Universidad Nacional de Cuyo, donde luego también obtuvo una Maestría en Gerenciamiento de Negocios Agroindustriales. Después de una década en otras bodegas supervisando adquisición de uvas, logísticas de cosecha y gestión de viñedos, Mariano se unió al equipo de Terrazas de Los Andes en 2021 como Ingeniero Agrónomo a cargo de la Finca Licán. Mariano, siendo uno de nuestros guardianes de la montaña, está actualmente a cargo de optimizar la eficiencia de la utilización de agua en todos nuestros viñedos.

Noelia Scquizziato
Chef
Noelia inició su aventura en Terrazas de Los Andes en 2007, cuando nos ayudó a abrir el primer restaurant de la bodega. Noelia preparaba comida de diferentes regiones de Argentina bajo la tutela del entonces chef. En 2015, Noelia se hizo cargo del restaurant después de pasar un tiempo refinando sus habilidades y desarrollando su propia cocina de autor. Noelia escoge los más finos ingredientes de su huerta y los presenta de formas inimaginables con talento artístico y pasión. También se asegura de que cada maridaje complemente y resalte las características individuales de cada vino.

Maximiliano Ardanaz
Enólogo
Al finalizar sus estudios de Enología en la Universidad Don Bosco, Maximiliano aplicó sus habilidades científicas en las Bodegas Chandon como Analista de Laboratorio, eventualmente uniéndose a Terrazas de Los Andes en 2021. Como enólogo, Maximiliano juega un rol importante, asegurándose que la calidad de nuestros vinos sea la más alta. Su parte favorita de su trabajo es darle seguimiento al viaje que despega con la llegada de la uva a la bodega, sigue con su embotellamiento y finaliza con el sabor único del terroir que se puede apreciar en cada varietal y cosecha.

Juan Fontana
Ingeniero Agrónomo
Elaborar vino de calidad es un proceso delicado y complejo y la familiaridad de Juan con cada paso juega un papel invaluable. En 2005, después de graduarse de la Facultad de Ciencias Agrónomas de la Universidad Nacional de Cuyo, Juan se unió a Terrazas de Los Andes como Técnico de Control de Calidad de uvas y operaciones de la bodega, y hoy es Jefe de Viiñedos y Sustentabilidad, manejando dos de nuestros viñedos clave en Luján de Cuyo.

Luis Algarañas
Supervisor de Viñedo
Como Supervisor del Viñedo Las Compuertas, Luis cuida nuestro tesoro más preciado: Un viñedo Malbec de Pie Franco prefiloxerico, plantado en 1929. Luis se unió a Terrazas de Los Andes en 1994, empezando en los viveros vitícolas, donde aprendió sobre viticultura y el arte de elaborar un buen vino. Actualmente, además de su labor en el viñedo, Luis está estudiando Agronomía en el Instituto Tecnológico Universitario de Tupungato, Valle de Uco.

Alicia Vergara
Viticultora
Originaria de Bolivia, Alicia ha sido una presencia clave en los viñedos de Las Compuertas y Los Aromos desde 2006. Allí, ella participa en cada etapa: desde la cosecha y poda, hasta la recolección de data valiosa para una cantidad importante de proyectos de sustentabilidad.
Newsletter
Suscribite a nuestro newsletter para más información sobre eventos, experiencias y todas las noticias de Terrazas de los Andes